Teatro de los Insurgentes

Teatro de los Insurgentes

La creación de un gran teatro dirigido a la clase media fue una iniciativa del empresario José María Dávila, quien encomendó su diseño al arquitecto Alejandro Prieto. El proyecto incluyó una sala frontal al estilo italiano, con un amplio proscenio que se extendía hacia el anfiteatro, y un escenario equipado con un disco giratorio de 9 metros de diámetro con un pistón central que permitía elevarlo. La construcción se llevó a cabo en 1952. Ese mismo año, se encargó al pintor Diego Rivera un mural para la fachada principal, con el propósito de otorgar al edificio un carácter nacional. Realizado en mosaico vítreo, el mural representa la historia del teatro en México a través de una composición axial que incluye personajes históricos, escenas de obras teatrales y un retrato de Cantinflas, enmarcado por una gran máscara con manos cubiertas de guantes de encaje. En 1994, el espacio fue restaurado y modernizado con tecnología avanzada, siguiendo el diseño del arquitecto Enrique Norten. La primera obra presentada en este teatro fue Yo Colón, escrita por Alfredo Robledo y Carlos León, dirigida por Ernesto Finance y protagonizada por Mario Moreno "Cantinflas".

Horarios de Taquilla

De lunes a miércoles de 10:00 a 18:00 horas, de jueves a domingo de 10:00 hasta 30 min después de iniciar la última función.

Servicios

Cuenta con cafetería y bar, así como con rampas y asientos especiales para personas con discapacidad.

Contacto

[email protected]

55 5611 5064

Aforo

959 butacas

Fecha de fundación

30 de abril de 1953

Obras

Esta Semana